Resolvemos tus dudas

  • Estoy embarazada y quiero abortar, ¿qué debo hacer?

    Lo primero que hay que hacer es confirmar el embarazo y el tiempo de gestación. Para ello es necesario realizarle una ecografía. Si desea interrumpir el embarazo, lo puede realizar de manera privada o por la seguridad social. Si lo desea hacer por la Seguridad Social debe de acudir a su médico de familia, el cual le facilitará la Hoja de Derivación para Interrupción del Embarazo. Una vez tenga esa documentación llame a Clínica Trotula y le resolveremos todas sus dudas, y le proporcionaremos una cita para una primera valoración. Si lo desea hacer de forma privada, solicite una cita con nosotros, le daremos toda la información necesaria y le apoyaremos en la decisión que usted decida.

  • ¿Es vuestra clínica segura para realizarme un aborto?

    Nuestra clínica está acreditada por el Servicio Andaluz de Salud hasta las 14 semanas de gestación y no implique alto riesgo. Puede realizarse la intervención con anestesia local y/o sedación y el aborto farmacológico hasta las 7 semanas de gestación. Además de ofrecerle unas instalaciones modernas , cómodas y con la más avanzada tecnología, tiene la intimidad, apoyo, comprensión, y la humanidad que una decisión como ésta requiere(contamos con quirófano propio)

  • Olvidé retirar mi anillo vaginal a tiempo, ¿qué debo hacer ahora?

    Lo primero es retirarselo cuanto antes pero lo más importante es empezar a usar un nuevo anillo exactamente el día que le correspondía.

    Por ejemplo, si le tocaba retirarlo el viernes , y se lo ha retirado el domingo, deberá  empezar con el nuevo anillo  el siguiente viernes.

  • ¿Puedo sentir dolor durante la interrupción del embarazo?

    Se puede realizar con anestesia local, la molestia puede variar desde un leve malestar a un dolor igual o mayor a su regla

    O bien se puede realizar con sedación (sin dolor)

  • ¿En qué momento me puedo colocar un DIU?

    Realmente se puede colocar en cualquier momento del ciclo. Sin embargo, algunos especialistas recomiendan hacerlo durante la menstruación , asegurandose mediante ecografía la ausencia de embarazo y porque el cuello del útero se encuentra dilatado y facilita su insercción.

  • ¿El equipo médico está cualificado?

    Nuestro equipo cuenta con profesionales muy cualificados y de alta trayectoria profesional: ginecólogos, anestesistas, auxiliares de enfermería, enfermeras,recepcionistas, trabajadora social y limpiador. Hablamos varios idiomas y creemos que la mejor atención empieza por saber escuchar, comprender y aconsejar desde la empatía y la profesionalidad.

  • Creo que puedo estar embarazada, a pesar de estar tomando pastillas anticonceptivas ¿es posible?

    Lo primero que se debe plantear es si se las has tomado todas de forma correcta; es decir, una cada día aproximadamente a la misma hora. Si alguna se le ha olvidado y la ha tomado al día siguiente, tiene riesgo de embarazo.

    Debe tener en cuenta que el efecto de las pastillas anticonceptivas disminuye si lo combina con otros tratamientos farmacológicos, especialmente antibióticos y tratamientos psiquiátricos. Por otra parte, si sufre un episodio de vómitos o diarreas, las tomas que haya hecho en esas circunstancias, también podrán verse afectados su efectos..

    En todos esos casos deberá utilizar un método anticonceptivo de barrera (preservativo), hasta que termine la caja que esté tomando.

  • ¿Puedo trabajar al día siguiente de realizarme una interrupción del embarazo?

    En principio si.

    De hecho, muchas mujeres se realizan la interrupción por la mañana y acuden a su trabajo por la tarde sin ningún tipo de inconveniente. Lo que si recomendamos es que no se hagan grandes esfuerzos, cargar peso excesivo y deportes de riesgo.

  • Si me extirparon el útero ¿tengo que seguir haciéndome citologías?

    La citología es el método de detección precoz del cáncer de cuello de útero, por lo que si le quitaron el útero pero dejaron cuello sería necesaria la prueba. Si la hicieron por un cáncer de útero, hay que seguir haciendo citologías de cúpula y paredes vaginales.

  • ¿Puedo adquirir la píldora abortiva (RU-486) en una farmacia?

    No. Esta píldora sólo se suministra en hospitales y clínicas acreditadas para la interrupción voluntaria del embarazo.

    Tenga en cuenta que sólo puede tomarse tras los exámenes médicos correspondientes y con la supervisión de profesionales.

  • ¿Cuando me bajará la regla después de realizarme un aborto?

    La próxima menstruación debe aparecer entre 35 y 60 días desde el día de la intervención. Es posible que esa menstruación sea un poco más abundante y de duración mayor que sus menstruaciones anteriores.

    Si su decisión ha sido la de comenzar con un método anticonceptivo hormonal el mismo día de la intervención, la menstruación aparecerá en la semana de descanso. 

Escribenos a
info@clinicatrotula.com
y no te quedes con dudas.

Llámanos al
950 282 882
si necesitas asesoramiento personalizado.

Canales sociales

Somos centro concertado por el Servicio Andaluz de Salud para la Interrupción del Embarazo

NÚMERO DE IDENTIFICACION DE CENTRO SANITARIO (N.I.C.A.): 31109